Siete Relatos Góticos del papel a la Pantalla
Página 1 de 1.
Siete Relatos Góticos del papel a la Pantalla
Hacía bastante tiempo que no leía un libro en castellano, pero bueno, ya que es un regalo y me parecía un libro interesante, he decidido leerlo antes de Speaker for the Dead (la continuación de Ender’s Game).
Título original: -
Título castellano: Siete Relatos Góticos: Del Papel a la Pantalla.
Autor: Varios.
Contenido: La Leyenda de Sleepy Hollow (1819), de Washington Irving, Un Incidente en el Puente del Arroyo del Búho (1891), de Ambrose Bierce; La Historia de Hoichi el Desorejado (1904), de Lafcadio Hearn; El Arte de Echar las Runas (1911), de M. R. James; Espuelas (1923), de Clarence Aaron “Tod” Robbins; La Presa Más Peligrosa (1924), de Richard Connell y El Diablo y Daniel Webster (1937), de Stephen Vincent Benet.
Año: -
Género: Fantasía, Suspense, Misterio.
Idioma original: Inglés.
Idioma leido: Castellano.
Traducción: Sara Martín Alegre.
Editorial: Jaguar.
Páginas: 238.
Tamaño: 209 x 144 mm.
ISBN: 84-96423-25-5.

Introducción: Nos encontramos frente a una recopilación de relatos cortos que tienen adaptación audiovisual seleccionados por la propia traductora y en la que se nota que todos las historias han sido elegidas por algo, siendo la calidad entre ellas muy variable.
A parte, dichos relatos están centrados en el suspense mezclado con la fantasía sobrenatural, sin entrar en las historia que hoy típicamente se consideran góticas, con vampiros, hombres lobo y cosas del estilo, lo cual veo como todo un acierto.
Comentario (SIN SPOILERS): Primero me centraré en la traducción, a cargo de Sara Martín Alegre y que en general me parece muy buena, aunque se me ha hecho bastante raro volver a leer algo traducido, y es que siempre se da el caso de encontrar frases que uno mismo no habría adaptado así, o frases en las que automáticamente tratas de buscar como sería su equivalente original.
Un detalle que me parece muy bueno son el prólogo de Antonio Ballesteros y la introducción de la propia Sara Martín Alegre, así como los textos que aparecen al final de cada relato y en los que se nos ofrece un comentario tanto acerca de la novela como de sus adaptaciones cinematográficas, realizando comparaciones entre ellas que resultan ciertamente interesantes.
Comentario (ATENCIÓN POSIBLES SPOILERS):
Y bueno, ahora un comentario rápido de cada relato (no, noy voy a extenderme con ellos, que si no esto acabaría siendo kilométrico):
La Leyenda de Sleepy Hollow: Quizá sea el relato más famoso del libro, debido a la reciente película de Tim Burton, pero también me parece el peor de esta compilación. Por cierto, es curioso darse cuenta que todo parecido entre el relato y la película parece pura coincidencia xD.
Un Incidente en el Puente del Arroyo del Búho: Relato narrado de forma muy interesante que nos cuenta los momentos previos a la ejecución de un ahorcado, la verdad es que este me ha gustado bastante.
La Historia de Hoichi el Desorejado: Historia sobre fantasmas ambientada en Japón. El final parece algo forzado y “cómico”, quitando parte de la tensión del resto de la historia, pero en general está muy bien llevado.
El Arte de Echar las Runas: Historia de suspense sobrenatural, que logra alcanzar puntos bastante tensos, aunque su narración me parece bastante irregular, y al principio bastante entrecortada.
Espuelas: Gran relato que dió origen a la película de La Parada de los Monstruos, ofrece el odio, la venganza y la humillación con todo su gran esplendor.
La Presa Más Peligrosa: Uno de los mejores relatos, aunque el inicio tiene una escena muy burda que ya nos hace ver qué es lo que va a pasar en el resto de la historia. La parte de la caza está muy bien narrada.
El Diablo y Daniel Webster: Historia bastante desconocida en España en su forma de relato, pero que es sorprendentemente famosa gracias a los diversos guiños a la misma que se pueden encontrar en series y películas.
Fin de posibles spoilers: En general una recopilación muy interesante y que presenta la gran ventaja tener una gran documentación detrás, así como una buena traducción con una edición más que decente. Realmente con este libro se ha realizado un buen trabajo.
Enlaces relacionados:
Written by Carlos Hernandez |

Título castellano: Siete Relatos Góticos: Del Papel a la Pantalla.
Autor: Varios.
Contenido: La Leyenda de Sleepy Hollow (1819), de Washington Irving, Un Incidente en el Puente del Arroyo del Búho (1891), de Ambrose Bierce; La Historia de Hoichi el Desorejado (1904), de Lafcadio Hearn; El Arte de Echar las Runas (1911), de M. R. James; Espuelas (1923), de Clarence Aaron “Tod” Robbins; La Presa Más Peligrosa (1924), de Richard Connell y El Diablo y Daniel Webster (1937), de Stephen Vincent Benet.
Año: -
Género: Fantasía, Suspense, Misterio.
Idioma original: Inglés.
Idioma leido: Castellano.
Traducción: Sara Martín Alegre.
Editorial: Jaguar.
Páginas: 238.
Tamaño: 209 x 144 mm.
ISBN: 84-96423-25-5.

Introducción: Nos encontramos frente a una recopilación de relatos cortos que tienen adaptación audiovisual seleccionados por la propia traductora y en la que se nota que todos las historias han sido elegidas por algo, siendo la calidad entre ellas muy variable.
A parte, dichos relatos están centrados en el suspense mezclado con la fantasía sobrenatural, sin entrar en las historia que hoy típicamente se consideran góticas, con vampiros, hombres lobo y cosas del estilo, lo cual veo como todo un acierto.
Comentario (SIN SPOILERS): Primero me centraré en la traducción, a cargo de Sara Martín Alegre y que en general me parece muy buena, aunque se me ha hecho bastante raro volver a leer algo traducido, y es que siempre se da el caso de encontrar frases que uno mismo no habría adaptado así, o frases en las que automáticamente tratas de buscar como sería su equivalente original.
Un detalle que me parece muy bueno son el prólogo de Antonio Ballesteros y la introducción de la propia Sara Martín Alegre, así como los textos que aparecen al final de cada relato y en los que se nos ofrece un comentario tanto acerca de la novela como de sus adaptaciones cinematográficas, realizando comparaciones entre ellas que resultan ciertamente interesantes.
Comentario (ATENCIÓN POSIBLES SPOILERS):
Y bueno, ahora un comentario rápido de cada relato (no, noy voy a extenderme con ellos, que si no esto acabaría siendo kilométrico):
La Leyenda de Sleepy Hollow: Quizá sea el relato más famoso del libro, debido a la reciente película de Tim Burton, pero también me parece el peor de esta compilación. Por cierto, es curioso darse cuenta que todo parecido entre el relato y la película parece pura coincidencia xD.
Un Incidente en el Puente del Arroyo del Búho: Relato narrado de forma muy interesante que nos cuenta los momentos previos a la ejecución de un ahorcado, la verdad es que este me ha gustado bastante.
La Historia de Hoichi el Desorejado: Historia sobre fantasmas ambientada en Japón. El final parece algo forzado y “cómico”, quitando parte de la tensión del resto de la historia, pero en general está muy bien llevado.
El Arte de Echar las Runas: Historia de suspense sobrenatural, que logra alcanzar puntos bastante tensos, aunque su narración me parece bastante irregular, y al principio bastante entrecortada.
Espuelas: Gran relato que dió origen a la película de La Parada de los Monstruos, ofrece el odio, la venganza y la humillación con todo su gran esplendor.
La Presa Más Peligrosa: Uno de los mejores relatos, aunque el inicio tiene una escena muy burda que ya nos hace ver qué es lo que va a pasar en el resto de la historia. La parte de la caza está muy bien narrada.
El Diablo y Daniel Webster: Historia bastante desconocida en España en su forma de relato, pero que es sorprendentemente famosa gracias a los diversos guiños a la misma que se pueden encontrar en series y películas.
Fin de posibles spoilers: En general una recopilación muy interesante y que presenta la gran ventaja tener una gran documentación detrás, así como una buena traducción con una edición más que decente. Realmente con este libro se ha realizado un buen trabajo.
Enlaces relacionados:
- mrithail.com: The Devil’s Dictionary.
- Página oficial: Ediciones Jaguar.
- Wikipedia (EN): Washington Irving.
- Wikipedia (EN): Ambrose Bierce.
- Wikipedia (EN): Lafcadio Hearn.
- Wikipedia (EN): M. R. James.
- Wikipedia (EN): Clarence Aaron “Tod” Robbins.
- Wikipedia (EN): Richard Connell.
- Wikipedia (EN): Stephen Vincent Benet.
Written by Carlos Hernandez |
elsagirasol-
Cantidad de envíos : 158
Edad : 56
Localización : Sonora Mèxico
Empleo /Ocio : Secret. Estatal de Prorgramas Especiales CNOP
Fecha de inscripción : 08/09/2008

» RELATOS -- LECTURAS -- CUENTOS CORTOS -- 1
» RELATOS -- LECTURAS -- CUENTOS CORTOS -- 2
» RELATOS -- LECTURAS -- CUENTOS CORTOS -- 3
» TODO CUENTOS/RELATOS DE TERROR, EN GENERAL...;IMAGENES
» RELATOS -- LECTURAS -- CUENTOS CORTOS -- 2
» RELATOS -- LECTURAS -- CUENTOS CORTOS -- 3
» TODO CUENTOS/RELATOS DE TERROR, EN GENERAL...;IMAGENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» ABSORBER HASTA EL ALMA
» Quiero Ser
» Valorarnos serà nuestra mejor cualidad
» Deseo una semana libre de todo mal
» Esto es para tì mi entrañable amigo xd
» Aqui Estoy Yo
» Faltan emoticones porquè????
» No soy de aquì, ni soy de allà